Pepa - Biografia -
Chronologica
1945 - 1952
Pepa nació el 17 de marzo de 1945 en
Melilla (Marruecos Español). Hija de Carmen Garcia Torres y Angel Santolaria
Moreu. Su hermano Miguel Angel nacio en 1943 en Sabayes. Los primeros 7 años
de su vida en Melilla:
Historia
familiar y los primeros 7 anos de
infancia de Pepa
en Melilla

Angel Santolaria Moreu, Pepa, Miguel y Carmen
Garcia Torres, Melilla 1947
1952 -1959 Escuela elemental en Graus
(Huesca)

1959
- con un grupo de amigos en el borde del pantano de Graus (Pepa en el extremo
derecho)
1961 Se trasladó con su
familia a Huesca capital.
1964 (abril) – 1968 (junio) Trabaja
en la Habilitacion del Magisterio de la provicia de Huesca. Percibiendo en el
momento de su baja unos haberes
annuales de 39.200 pesetas. Era responsable de los pagos
mensuales a los maestros.
1965 - Jan y Pepa en el parque de Huesca, sólo buenos amigos
1966
Pepa en compañía de Joaquín Ferraz,
mi hermana Beatriz y Jesús Santolaria vienen a Holanda en el Volkswagen
Escarabajo de Joaquín. Reunidos en la casa de los padres de Jan en Groningen.
Una excursión a Bremen y Hamburgo en Alemania, para visitar los museos de arte.
Attencion especial para el colleccion del expresionismo, Max Beckmann, August
Macke, Franz Marc, Max Pechstein, Edvard Munch, y Oskar Kokoschka.

1966
- Pepa entre las vacas Holandesas - en la granja de familia Glijnis en Busch en
Dam
1967
Bij mijn vertrek naar Zambia vloog ik
over Madrid om vaarwel te zeggen aan Pepa.

1967
Madrid, adiós a Pepa
1968
Pepa se marcha de Huesca a Londres,
donde inicialmente se aloja en una residencia de monjas, desde donde encuentra
trabajo como au pair residente con una familia estadounidense. Tenía que cuidar
a su hijo, de 4 o 5 años, mientras ambos padres tenían sus trabajos. Pepa tenía
las tardes libres para ir a un curso de inglés y también podía salir por la
noche para ver representaciones de ballet, teatro y ópera desde los assientos
todo arriba mas baratos en Covent Garden, y otros theatreos. También visitó los
principales museos como la Galería Nacional y la Tate. Para Pepa, Londres fue
una revelación y se sintió como en casa (qué diferencia de una pequeña ciudad de
provincias como Huesca en la España de Franco). No aprendió mucho inglés, porque
a través de la estancia en la residencia de monjas, tuvo un grupo cercano de
amigas españolas Kiki Rueda, también de Huesca, Isabel Almazan y MaPaz de
Madrid. Al año siguiente, Kiki fue con Pepa para estar con mis padres en
Groningen, un poco en preparación para nuestro matrimonio previsto. En Londres,
las damas también se divirtieron mucho. Isabel tuvo una fuerte discusión con la
familia donde trabajaba y Pepa organizó su vuelo, utilizando el cochecito de la
familia estadounidense para transportar todo el equipaje, todo esto con mucha
risa.
A veces veíamos a Kiki en Huesca o en Barcelona donde vivió más tarde. Vimos
MaPaz de vez en cuando en los 90 y en 1991 en la inauguración de mi exposición
en la galería Dacal de Madrid. Tuvimos una relación duradera con Isabel y nos
vimos regularmente a lo largo de nuestras vidas fuera de Europa. Varias veces en
Sudáfrica y Brasil, donde Isabel voló ocasionalmente como asistente de vuelo en
Iberia. Llegó a Jeddah en Arabia Saudí como turista y, como el turismo en esos
días no estaba permitido, esto solo fue posible con la ayuda del embajador de
España (Tomás Chávarri del govierno de Felipe González), quien la trajo como su
hija. A nuestro regreso a Europa nos vimos (y nos vemos) en muchas ocasiones en
Madrid, Amsterdam y Sabayes.
En Holandes-Nederlands
1968 - Pepa en Londres
En el fin del año 1968 (junio) Pepa (en compañia
de Kiki Rueda) se mueve a Groningen para estar con la familia de Jan.
1969
Boda Jan van Eden y Pepa Santolaria en Kalulushi, Zambia on the 20th of July
of 1969. Nos casamos bajo la ley inglesa y no por la iglesia. A nuestro
regreso a España, todavía bajo la dictadura de Franco, tuvimos que dormir en
habitaciones separadas del hotel en Madrid. Traté de subir sigilosamente las
escaleras, pero Pepa no escuchó mi golpe en la puerta porque estaba en la
ducha y tuve que volver a mi piso. Había una señora al lado del ascensor y
las escaleras para vigilar, así que nos vimos obligados a dormir por
separado.

Luna de miel
Fuimos en el Morris Mini por
Rhodesia, Mozambique y Malawi.
Desde aquí corre la vida de
Pepa paralela con la de Jan.
2009 Pepa organiza "Españoles en el
mundo" de la TV de España
https://www.youtube.com/watch?v=kJyUhfAhiUc
2015 Pepa en memoria
en Español
2015 Pepa
memorial English
2015 Pepa in
herinnnering Nederlands
Reunion de familia 2 de
mayo 2015 - el en memoriam familiar
Blog de
Belen-Rodriguez [RTV - ES] el 15 Jun 2009
Hoy es martes, es
mi segundo día en Españoles en el mundo y esta tarde salimos hacia
Ámsterdam, mi primer destino. [...] Despegamos con luz de atardecer. El
vuelo tiene calorcito. Preludio de algo bueno. Nos esperan siete españoles con
mucho arte. Y el de Pepa, en especial. Esta mujer impacta. Es una SEÑORA, muy
valiente y muy moderna. Con dieciocho se escapó a Londres con una amiga, a vivir
el arte de cerca. Y desde entonces no ha dejado de tener sabor a óleo, a
acuarela y a lienzo. Tiene una galería muy acogedora, de esas en las que te
gustaría vivir. Ella nos ha dado una clase magistral de impresionismo, nos ha
mostrado un Van Gogh mucho más cercano. Si diera clases en primaria, tendríamos
muchos más jóvenes fascinados por la pintura. Si tenéis oportunidad, os
recomiendo que paséis por su galería en la calle Singel 100. Y cómo habla de sus
artistas. Su mirada transmite admiración, devoción y amor, sobre todo, amor.
Lleva casi medio siglo unida al pintor holandés Jan Van Eden, una de esas
presencias serenas que transmiten con mucho más que palabras. Nos abrió las
puertas de su casa y de su taller. Su colección es comprometida, arriesgada y
valiente, cuando la contemplas, te toca el alma. Un comienzo de viaje,
inmejorable. Gracias Pepa, gracias Jan, tenemos una cita en Calanda.
Historias y genealogia de Pepa |